Mis personajes son seres equivalentes a mi misma, a mi propia familia o a los habitantes inmemoriales de los cuentos de hadas. Los actores o seudo–actores que representan estos personajes son personas anónimas que ubico por medio de un proceso de casting. Estos personajes, son disímiles, representan diversas categorías de mi historia personal, de mi psiquis. Una niña–princesa, un abuelo arquetípico, un ogro, una mamá oso, una muñeca humanizada, un príncipe conejo. Todos son esencialmente cómplices de una historia íntima. Creo que mis personajes representan cierto grado de frustración e inadaptación a un “Statu quo” que no parece cumplir con ciertas expectativas, que no se sujeta a un interpuesto paradigma de “mundo ideal”. A. D.
Este blog es un seguimiento de la exposición Historias íntimas que se realiza entre el 10 de julio y el 2 de agosto de 2008 en la Galería Mundo de Bogotá. Carrera 5 N0. 26A-19 Torres del Parque - 2322408 - 2322467
Artistas invitados
Ana María Salas Ana Mosseri Sandra Pérez Liberman Adriana Duque Andrea Rey Mauricio Ruíz Catalina Jaramillo Quijano Angélica María Zorrilla Fernando Pareja Leidy Chávez Gabriel Antolínez Eva Celín
ADRIANA DUQUE
Manizales, 1968. Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Caldas. En 2001 realizó el curso de especialización en fotografía digital en el Instituto Grisart de Barcelona en España. Desde 2001 ha participado en diversas exposiciones en Bogotá, New York, Miami, Santo Domingo y Taipei (Taiwán). Entre sus distinciones más importantes se encuentran: II Premio Colombo Suizo de Fotografía.(2006), Primer Premio Salón Regional de Artistas. Museo de Arte de Pereira (2002), Primer Premio Ciclo de Fotografía Alianza Francesa, Bogotá (2001) y Primer Premio XVII Salón Arturo & Rebeca Rabinovich. Museo de Arte Moderno de Medellín (1997).
ANA MARIA SALAS
Bogotá, 1980. Estudió Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Colombia entre 1998 y 2002. En la Universidad de París 8 realizó una Maestría en Filosofía (2005) y un Master de Estudios Cinematográficos y Audiovisuales con especialidad Realización y Creación (2008).
ANDREA REY
. Bucaramanga, 1980. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander. Ha participado en exposiciones en Bucaramanga y Bogotá entre 2005 y 2006.
ANA MOSSERI HOYOS
Bogotá, 1969. Cursó estudios en Central Saint Martins College of Art and Design – Londres, en Parsons School of Design y en New York University – Nueva York, en la Universidad de Los Andes – Bogotá y en la Fundación Ortega y Gasset – Toledo en distintas disciplinas siempre relacionadas con el arte y las humanidades. Ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas. Su obra ha sido registrada ampliamente en diversas publicaciones.
ANGÉLICA MARIA ZORRILLA
Cali, 1980. Maestra en Artes Visuales con énfasis en expresión gráfica de la Universidad Javeriana. Actualmente es becaria de la Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad de Colombia. Ha participado en el Salón de la Fotografía en Colombia – Corferias, 1998, en el Primer Salón Javeriano – Museo de Arte Contemporáneo (2001) y en varias exposiciones colectivas en Bogotá. Ha expuesto sus libros de artista durante tres años consecutivos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Corferias (2006–2008).
CATALINA JARAMILLO QUIJANO
Medellín, 1981. Comunicadora social de la Universidad de Antioquia. Realizó estudios en Artes Plásticas en Universidad Nacional de Colombia de Medellín. Diseñadora editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Artes Plásticas con profundización en nuevos medios de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Ha participado en exposiciones en ciudad de México y en Bogotá. Ganó el Primer Premio del Salón Cano de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (2007).
EVA MARÍA CELÍN
Bogotá, 1980. Maestra en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus exposiciones colectivas se encuentran: ArtBO 2006 – Galería Entrearte, Salón Premio Fernando Botero – Fundación
GABRIEL ANTOLINEZ. Bogotá, 1980.
Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Bogotá y Miami. Ha sido merecedor de varias distinciones entre las que se cuentan la Primera Mención en el II Salón de Fotografía y Moda, Bogotá (2001) y mejor puntaje del jurado en la exposición Fotógrafos Jóvenes Fotosemana (2002), entre otros. Recientemente ganó el premio Nuevas Propuestas de la Alianza Colombo Francesa consistente en una residencia de estudios en Francia.
LEIDY CHAVEZ-FERNANDO PAREJA
Artistas plásticos de la Universidad del Cauca – Popayán. Han participado de manera individual y colectiva en varias exposiciones en Popayán, Cali, Bogotá y Medellín. En 2007 su trabajo recibió Mención de honor en el III Concurso de artes plásticas– Alianza Colombo Francesa, Bogotá.
MAURICIO RUÍZ DUARTE
Bogotá, 1972. Maestro en Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha participado en varias exposiciones en Bogotá, en el VIII Salón regional de Artistas, Estación de la Sabana, Zona 9, Bogotá (1998); Primeros Premios Salones Nacionales MAMBO Ministerio de Cultura (1999) y el Salón Premio Botero 2008, Fundación Jóvenes Artistas Colombianos (2008). Actualmente es el director de la Galería de Arte Mauricio Ruíz en Bogotá.
SANDRA PÉREZ LIBERMAN. Bogotá, 1969
Obtiene el diploma en Bellas Artes, Cum Laude y Honores. Brandeis University, Waltham, Mass. En 1999 fue merecedora del premio Deborah Josepha Cohen Memorial Award, Waltham, Mass. Su obra ha estado presente en la Subasta Christie’s South Kensington Colombian art – Londres, Gran Feria de Arte – Bogotá, Subasta en la Embajada de Venezuela – Bogotá y Subasta Uniandes con asesoría de Christie’s New York – Bogotá (1998) entre otras. Entre 1994 y 2006 ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas en Bogotá, Miami, Long Beach, Boston y Madrid.
La propuesta
Historias íntimas es una exposición colectiva que reúne obras de 12 jóvenes artistas en torno al tema de la intimidad y propone establecer un vínculo con el espectador permitiéndole reconocerse en el universo personal de otros. En esta muestra el universo personal de los artistas que participan encuentra diferentes vías de expresión. A través de sus obras nos ofrecen, de manera conmovedora e intensa, el mundo de su interioridad. Los aspectos privados, los pensamientos, las vivencias, las maneras de asumir la vida, los sentimientos, el recuerdo y la realidad cotidiana, el pasado y el presente, se aúnan en una propuesta que explora el encuentro del artista consigo mismo y con los demás.
“No había abierto los ojos hasta ese momento. Pero sentía que estaba tendido de espaldas y sin ataduras. Extendí la mano y pesadamente cayó sobre algo húmedo y duro. Durante algunos minutos la dejé descansar así, haciendo esfuerzos por adivinar dónde podía encontrarme y lo que había sido de mí. Sentía una gran impaciencia por hacer uso de mis ojos, pero no me atreví. Tenía miedo de la primera mirada sobre las cosas que me rodeaban. No es que me aterrorizara contemplar cosas horribles, sino que me aterraba la idea de no ver nada.” Edgar Alan Poe El Pozo y el Péndulo
Revista MUNDO
Historias íntimas se complementa con la edición Nro. 30 de la revista MUNDO, con interesantes artículos de los artistas expositores y la participación del crítico de arte Jaime Cerón como editor invitado.
Una historia para un video de historias Hay una mujer encerrada en una esfera de cristal. Miro y digo: "Acabo de entender que una mujer es un inaprehensible reflejo de cristal" y quisiera si no entender a las mujeres, inscribirme por lo menos en alcoholicos anónimos.
Horo.
Iba en transmilenio preparando, muy ordenadamente, todo lo que les queria decir. Lo más importante es que mostrara toda la seguridad del mundo pues eso determinaba mi credibilidad y sobretodo la seguridad que tenía respecto a lo que estaba a punto de confesar.
Lo que más me tenía tranquilo era que yo no estaba haciendo nada malo y que por eso nadie me podía juzgar, después de todo nadie tiene el derecho a hegarme la posibilidad de amar y de conseguir esa persona con la que quiero pasar el resto de mi vida. Cuando llegue a mi casa solo esperaba el momento perfecto para comentar lo que tanto estaba esperando, (que en este momento ya me pesaba como 3000000000000 toneladas y lo tenía que descargar). Me dí cuenta que el momento perfecto nunca iba a llegar y por eso lo tenía que generar yo mismo. Sin más preambulo, después de la cena, miré a mis padres y les dije. "podemos hablar de algo importante", ellos pusieron cara de "ya se pa´donde va esto". Tome aire y les dije. Soy HOMOSEXUAL.
Bernardo
Tengo la saliva espesa, mi boca ansía alcohol pero ya no quiero whisky y ya no quiero guaro, quiero estar en mi cama aunque algunas noches chupe dedo, quiero estar en aquellos tiempos y dejar de llorar cuando voy a misa, quiero gritar y no se por qué, quiero irme pero a veces quedarme o lanzar un beso al aire volteando la mirada a la derecha mientras él desaparece.
Ana Quintero
Saben me he enamorado de mi asesino! suena raro... si es demasiado extraño nisiquiera yo lo entiendo. Cada vez que lo veo enloquezco en sus brazos entregando no solo mi carne, mi cuerpo y mi alma a sus deseos y él es el cómplice de los mios... Pero se que ese día va a llegar y trato de ignorarlo pero está presente es algo ineludible pero antes debo tener unos 100´o 1´000 millones de orgasmos más. Y la vida misma me ha de sublevar paso a mi dulce muerte.
Pavla
El cielo se me hacía sospechoso, la sangre en el alcohol flotaba como cada gota de agua salada saliendo de mi lagrimal; no es una simple sensación pero me consuela que los vellos de mi piel indican la aparición de un clima nuevo en mi interior, al final sale del aire y me di la posibilidad de suspirar una vez más por él.
Laura Rodriguez
Anímate a dejar tus comentarios y compartir tus Historias íntimas
No hay comentarios:
Publicar un comentario